Seguramente te has hecho esta
pregunta, por aquí te damos toda la información que buscas.
Es importante que las mujeres acudan a un
consultorio de ginecología a
partir del inicio de sus relaciones sexuales. A partir de entonces, es
necesario que acudan, como mínimo, cada dos años.
Es necesario que se realicen una
citología, que es una prueba
preventiva de enfermedades ginecológicas.
Recuerda que los
ginecólogos son los médicos especialistas en
temas relacionados con el útero, la vagina y los ovarios. La
ginecología permite
el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como cáncer, prolapso, amenorrea,
dismenorrea, menorragia e infertilidad.
Por ejemplo, si te haces un
test de embarazo, tienes que pedir cita
con el
ginecólogo para tu primer control del embarazo. La
primera visita suele realizarse entre la semana 6 y la semana 9, contando desde
la fecha de la última menstruación.
En el caso de necesitar una
colposcopia, que es un proceso para ver
el cuello uterino sin dolor, debes seguir las siguientes
recomendaciones:
⚕ No debes
tener relaciones sexuales tres días antes (72 horas) de tu cita.
⚕ No usar
durante ese mismo tiempo, cremas o duchas vaginales, óvulos, desodorantes
íntimos o talcos.
⚕ No
realizarte lavados vaginales.
⚕ No
asistir menstruando o presentar sangrado.
⚕ Orinar
antes de la colposcopia (vacía tu vejiga).